El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaría de Planificación y Coordinación de Gestión, en el marco del Programa Buenas Prácticas, firmó convenios por $12.480.000 con instituciones de la ciudad capital de la provincia. Los montos serán destinados a la realización de obras en los establecimientos, adquisición de equipamiento, capacitaciones y fortalecimiento institucional.
Las cinco instituciones de la sociedad civil que recibieron aportes son el Movimiento Los Sin Techo, Cáritas Arquidiócesis de Santa Fe, el Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas, el Club Universitario de Santa Fe y la Asociación Cruz Roja – Filial Santa Fe.
“Desde nuestra cartera llevamos adelante una tarea fundamental en el territorio, la cual no sería posible sin el grupo humano de trabajadores y colaboradores, que son el nexo con las instituciones, como las que hoy se encuentran presentes, y que día a día trabajan con la sociedad”.
OBRAS Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
En esta oportunidad, el Movimiento Los Sin Techo, a través de su institución Colegio Mayor Universitario, destinará los fondos recibos para el fortalecimiento institucional y refuerzo alimentario.
Por otro lado, Cáritas Arquidiócesis de Santa Fe pondrá en valor del depósito de recepción de donaciones “San José”, y el Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas concretará la segunda etapa de su Edificio – SUM.
También, recibieron aportes del programa Buenas Prácticas, el Club Universitario de Santa Fe, para la construcción de un tapial perimetral, y la Asociación Cruz Roja – Filial Santa Fe, realizará capacitación y adquisición de equipamiento.
PROGRAMA BUENAS PRÁCTICAS
El programa apoya iniciativas de desarrollo social y se atienden diferentes problemáticas que presentan las organizaciones de la sociedad civil y los gobiernos locales.
Subsidia mejoras de infraestructura, equipamiento y capacitación a instituciones que desarrollan iniciativas sociales (comunitarias, recreativas, culturales, asistenciales, habitacionales) con el fin de dar respuesta, en todo el territorio de la provincia, a población con vulnerabilidad social y con diversas carencias.
Fuentre:GSF