En la mañana del martes se llevó a cabo en la plaza “25 de mayo” de la localidad, un acto en homenaje a los pueblos que preexistían en el terreno provincial antes de la llegada de los españoles.
En vísperas de un nuevo aniversario de la fundación de puerto Gaboto, y considerando que este territorio fue el primer asentamiento europeo, se celebra el Día de la Memoria de los Pueblos Preexistentes Santafesinos, en conmemoración a los pueblos que habitaban la región tales como Timbués, Chaná, Cara-Cares, Corondas, Querandíes y Guaraníes, entre otros.
La apertura del encuentro tuvo inicio mediante una celebración ancestral a cargo de referentes de diferentes pueblos presentes, de esta manera honraron a sus ancestros y compartieron su legado; acto seguido, los alumnos de la orquesta de la escuela EIB (Educación Intercultural Bilingüe), San Juan Diego y la Escuela 1380 entonaron el himno nacional en lengua Qom. Es importante recordar que en nuestro país la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe, EIB, se incorporó al Sistema Educativo Nacional en el año 2006.
En el último tramo del encuentro y luego de una reseña histórica del profesor Ricardo Gonzales, tomaron la palabra Javier Cabrera, miembro del CEAPI SANTA FE (Consejo Educativo Autónomo de los Pueblos Indígenas) y del equipo de EIB; Sandra Aguirre, presidenta de la comuna local; La Directora Provincial de Educación Intercultural Bilingüe, Prof. Alejandra Cian; la ministra de Educación Lic. Adriana Cantero y Danilo Capitani, ministro de Desarrollo Social. Concluyendo el acto en una Visita al Parque del Fuerte Arqueológico Gaboto.
Presentes:
Además, participaron del homenaje el ministro de Cultura Jorge Llonch; la directora provincial de Comunidades Originarias, Rosana Esquivel; referentes de los pueblos Qom, Mocoví, Diaguita, Mapuche, Abipón, Colla, Corondá y Chaná; instituciones escolares ;autoridades locales, y público en general.




















