La provincia apuesta fuertemente en los Juegos Suramericanos

El ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, y el intendente Pablo Javkin firmaron un convenio para formalizar la entrega de fondos para el desarrollo de los III Juegos Suramericanos, que se desarrollarán en la ciudad de Rosario.

El gobierno provincial transfirió a la municipalidad de Rosario 200 millones de pesos como aporte a la organización de los III Juegos Suramericanos de la Juventud que comienzan este jueves y se desarrollarán hasta el 8 de mayo en Rosario.

«El deporte es una herramienta que forma e integra a los jóvenes. El apoyo a las actividades e instituciones deportivas ha sido durante toda la gestión una de las premisas que nos ha marcado el gobernador Perotti”, dijo Capitani. Y agregó: “Por ello, como estado santafesino apoyamos fuertemente la realización de estos III Juegos Suramericanos de la Juventud no solamente desde lo económico sino también con toda la logística de la Secretaría de Deportes de la provincia»

Además, participaron en la firma del convenio, el secretario de Deportes y Turismo de la Municipalidad de Rosario, Adrián Ghiglione; la subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Rosario, Noel Martino, y la secretaria de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social, Florencia Molinero.

Desde este martes, Rosario está recibiendo unos 2500 deportistas entre 14 y 17 años de edad de 15 países: Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Curazao, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.

El evento es organizado por el Gobierno de Santa Fe junto a la Municipalidad de Rosario, la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR), el Comité Olímpico Argentino y el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

Los Juegos Suramericanos de la Juventud tendrán tres ejes principales: deportivo, educacional y cultural. Uno de los objetivos de estos juegos es permitir a los deportistas dar sus primeros pasos en el ámbito olímpico, pero también reunir a deportistas de todo el territorio suramericano para que conozcan otras culturas relacionándose con atletas de su edad.

(Visitada 29 veces, 1 visitas hoy)

DEJA UN COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *