El lunes a partir de las 9:30, en el salón auditorio, autoridades del ministerio de Desarrollo Social, por intermedio de la Secretaría de Prácticas Socio Comunitarias, llevaron adelante una reunión de trabajo con el vicepresidente de Trenes Argentinos Cargas, Martín Gainza, destinada a la coordinación de actividades para la puesta en valor de cuatro espacios ferroviarios.
El objetivo de los trabajos, a corto y mediano plazo, es el de reutilizar espacios que se encuentran inoperantes y en desuso, para que funcionen como centros de depósito y almacenamiento de materiales de feria de los emprendedores santafesinos de la economía social.
El ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, manifestó al respecto: “el objetivo es transformar esos espacios para que sean utilizados por los emprendedores, brindándoles una infraestructura necesaria y acorde a las necesidades de los mismos, incluso con acceso a conectividad, para que puedan desarrollar actividades relacionadas con las ferias populares”.
Por otro lado, el vicepresidente de Trenes Argentinos Cargas, Martín Gainza, afirmó: “la idea es poner en valor espacios que pertenecen al gobierno nacional, para que puedan ser utilizados para diferentes eventos, actividades, que redunden en beneficios para toda la comunidad y que tengan estrecho anclaje con la agenda del Ministerio de Desarrollo de la provincia”.
Por último, el secretario de Prácticas Socio Comunitarias, Ignacio Martínez Kerz, remarcó: “refuncionalizando estos lugares históricos queremos darles una posibilidad a los emprendedores que participan de las ferias de la economía popular de contar con un espacio donde promover una feria y de esta manera sostener su fuente de trabajo”.
Cabe destacar que el proyecto de refuncionalización y puesta en valor de espacios que se encuentran actualmente sin uso, tiene por objetivo la intervención de cuatro lugares estratégicos de la ciudad de Santa Fe, como son el gabín de pasaje Mutis y Vélez Sarsfield, el gabín emplazado en Vélez Sarsfield y Bv. Gálvez, el que se encuentra en los terrenos del parque federal, lindante con la Escuela Especial N°2008 y el sito en Ruperto Godoy y Vélez Sarsfield.
Para la limpieza y las posteriores remodelaciones que tienen que ver con mejoras edilicias en acondicionamiento, iluminación y demás obras, la provincia intervendrá a través del programa Potenciar Trabajo que posibilita a los integrantes de cooperativas de distintos barrios de la ciudad una inserción en el mundo del trabajo.